...

Recetas Santander

Recetas de cocina típicas de Santander

Si el mundo de la cocina te fascina, en nuestra web encontrarás menús típicos de Santander capaces de sorprender a los paladares más exquisitos.

Entrantes, increíbles aperitivos, todo tipo de ensaladas, pastas, sopas, arroces, carnes, pescados, repostería… sorprende con una gran variedad de recetas de cocina de Santander fáciles a la vez que gustosas, que te dejarán sin palabras.

FILTRAR

Categorías

Para 2

35 min

136 cal.

Aquí tienes la explicación detallada de la receta de pastelillos de patatas al estilo de Cantabria. Sigue estos pasos para prepararlos:

0
(0)

Para 2

19 min

167 cal.

La receta detallada de las alcachofas a la provinciana, una deliciosa preparación típica de Cantabria:

0
(0)

Para 2

30

307 cal.

La Marmita es un plato reconfortante y sabroso, perfecto para disfrutar en días frescos o como plato principal en una comida familiar.

0
(0)

Para 2

30 min

213 cal.

Los buñuelos de patatas son una especialidad culinaria muy apreciada en Cantabria y se suelen servir como aperitivo o como acompañamiento en comidas y cenas.

0
(0)

Para 2

45 min

220 cal.

La fritada de arroz es un plato que refleja la influencia de la cocina cántabra, que combina sabores y técnicas de la región con ingredientes locales.

0
(0)

Para 2

35 min

103 cal.

Las habas tiernas acompañadas son un plato clásico de la cocina cántabra, que destaca por su sencillez y el uso de ingredientes frescos y locales.

0
(0)

Para 2

45 min

307 cal.

La tradición culinaria cántabra se caracteriza por utilizar ingredientes locales y auténticos sabores de la zona, y los huevos a la montañesa son un ejemplo perfecto de ello.

0
(0)

Para 2

30 min

200 cal.

Su carne delicada y sabrosa se encuentra dentro de sus espinas, y es muy apreciada en la gastronomía de la región.

0
(0)

Para 2

45 min

213 cal.

Contienen una amplia variedad de nutrientes y se pueden preparar de muchas formas, desde cocidos hasta a la parrilla, pero el pastel de espárragos es una manera única y deliciosa de disfrutarlos.

0
(0)

Para 2

40 min

357 cal.

Se ha convertido en una receta emblemática de la gastronomía cántabra y se disfruta tanto en restaurantes como en hogares.

0
(0)

Para 2

60 minutos

234 cal.

La Quesada Pasiega es un tesoro culinario que nos regala Cantabria, una región en el norte de España conocida por su rica tradición gastronómica.

5
(1)

Para 2

30 min

136 cal.

Cantabria es conocida por su gran variedad de frutas frescas y jugosas. La región cuenta con un clima favorable que permite el cultivo de frutas.

0
(0)

Para 2

35 min

307 cal.

Cantabria es una región rica en productos del mar, y las almejas son un ingrediente muy apreciado en su cocina.

0
(0)

Para 2

30 min

187 cal.

Las almejas a la marinera deben su nombre a la influencia de la cultura marinera de Cantabria. La receta se basa en la tradición de los pescadores de la región, quienes utilizaban ingredientes locales para crear deliciosos platos con los productos del mar.

0
(0)

Para 2

45 min

307 cal.

Los huevos con bechamel y tomate combinan la suavidad y cremosidad de la bechamel con el sabor fresco y ácido del tomate.

0
(0)

Para 2

20 minutos

200 cal.

Las Rabas son aros de calamar rebozados y fritos, conocidos por ser un delicioso aperitivo o tapa. A continuación, te explico cómo prepararlas paso a paso.

0
(0)

Para 2

45 min

200 cal.

La crema de avellanas es un ingrediente muy versátil en la cocina. Puedes utilizarla como relleno de pasteles, tartas o galletas, como cobertura para helados o incluso como acompañamiento de frutas frescas.

0
(0)

Para 2

1 h 20 min

307 cal.

El dulce de trenzas tiene sus raíces en la repostería tradicional cántabra, que se caracteriza por su riqueza y variedad de productos elaborados con ingredientes locales.

0
(0)

Para 2

45 min

136 cal.

Cantabria es conocida como la "tierra del bacalao" debido a la importancia de este pescado en la gastronomía de la región.

0
(0)

Para 2

35 min

203 cal.

Las cebollitas asadas son un plato muy popular en Cantabria, especialmente durante la temporada de verano y otoño, cuando las cebollas están en su mejor momento.

0
(0)

Para 2

35 min

98 cal.

Receta emblemática de Cantabria. La crema de puerros y patatas es una preparación tradicional y emblemática de la gastronomía cántabra.

0
(0)

Para 2

45 min

213 cal.

Este plato tradicional es una delicia que resalta la frescura y calidad del pescado característico de la región.

0
(0)

Para 2

45 min

200 cal.

El besugo es un pescado muy apreciado en la cocina cántabra y se considera uno de los pescados más emblemáticos de la región.

0
(0)

Para 2

25 min

44 cal.

Las alcachofas son muy apreciadas en la gastronomía cántabra por su sabor único y sus propiedades nutritivas. Son ricas en fibra, vitaminas y minerales, y se consideran un alimento muy saludable.

0
(0)

Para 2

20 min

136 cal.

El bacalao es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina de Cantabria debido a su cercanía con el mar Cantábrico.

0
(0)

Para 2

45 min

200 cal.

Herencia marinera. La sopa de pescado santanderina refleja la tradición marinera de la región de Cantabria.

0
(0)

Para 2

1 h 30 min

428 cal.

Las Alubias Blancas de Liendo son originarias del municipio de Liendo, ubicado en la costa oriental de Cantabria.

0
(0)

Para 2

35 min

290 cal.

La empanada es un plato que tiene una larga historia en Cantabria y en toda la región del norte de España. Se cree que su origen se remonta a la época medieval.

0
(0)

Para 2

45 min

307 cal.

Su sabor único y los ingredientes frescos hacen de este plato una delicia que representa la fusión entre el mar y la tierra de la región.

0
(0)

Para 2

1 h 20 min

407 cal.

El cocido cántabro es un plato que ha sido transmitido de generación en generación en Cantabria. Se considera una comida reconfortante y sustanciosa, ideal para los días fríos de invierno.

0
(0)

Para 2

40

486 cal.

Las Corbatas son unos deliciosos pastelitos de hojaldre con forma de corbata y un relleno dulce. A continuación, te explico cómo prepararlas paso a paso:

5
(2)

Para 2

1 h 25 min

335 cal.

El cocido de Liébana es uno de los platos más representativos de la cocina cántabra. Se caracteriza por la combinación de carnes, legumbres y verduras, lo que lo convierte en un plato completo y nutritivo.

0
(0)

Para 2

35 min

200 cal.

La tortilla paisana tiene sus raíces en la tradición campesina de Cantabria. Era una manera de aprovechar los ingredientes disponibles en la cocina rural, como las patatas, el chorizo y el jamón.

0
(0)

Para 2

55 min

519 cal.

El arroz con bogavante es un plato que tiene sus raíces en la cocina marinera de Cantabria.

0
(0)

Para 2

45 min

136 cal.

La sopa de vigilia tiene sus raíces en la tradición religiosa de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión y preparación antes de la Semana Santa.

0
(0)

Para 2

35 min

335 cal.

Un plato típico de la gastronomía cántabra que combina la jugosidad de la carne de cerdo con el sabor intenso y característico del queso Cabrales.

0
(0)

Para 2

45 min

307 cal.

Cantabria es una región con una fuerte tradición marinera, por lo que los productos del mar, como las sardinas, tienen un lugar destacado en su gastronomía.

0
(0)

Para 2

1 hora 20 min

254 cal.

Las alubias blancas con almejas son un plato típico de la gastronomía marinera de Cantabria.

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

El bonito a la vinagreta es una preparación emblemática de la gastronomía cántabra. La región cuenta con una larga tradición pesquera y el bonito es uno de los pescados más apreciados en la zona.

0
(0)

Para 2

45

412 cal.

La Tarta de Hojaldre de Torrelavega es un verdadero tesoro gastronómico de Cantabria, una región rica en delicias culinarias.

4
(1)

Para 2

30 min

450 cal.

Las acelgas son una verdura de hoja verde que se cultiva ampliamente en Cantabria y se utiliza en diversas preparaciones culinarias. Su sabor suave y textura tierna las hace perfectas para combinar con otros ingredientes y realzar los sabores.

5
(1)

Para 2

20 min

262 cal.

La receta detallada para preparar truchas al ajillo, un plato típico de Cantabria. Sigue estos pasos paso a paso:

0
(0)

Para 2

45 min

136 cal.

Cantabria es conocida por su larga tradición pesquera, y el bacalao es uno de los pescados más apreciados en la región.

0
(0)

Para 2

25 min

136 cal.

El bacalao es un pescado muy popular en Cantabria debido a su larga tradición pesquera.

0
(0)

Para 2

1 h

158 cal.

Cachón en su tinta, el protagonista del plato: El cachón, también conocido como calamar de potera, es el ingrediente principal de esta preparación

0
(0)

Para 2

1 h

100 cal.

Los caracoles en salsa son parte de la rica tradición culinaria de Cantabria. Este plato ha sido transmitido de generación en generación, siendo una delicia que ha perdurado en el tiempo.

0
(0)

2h 20 min

307 cal.

La crema frita tiene sus raíces en la cocina conventual española, donde las monjas utilizaban las yemas de huevo sobrantes para crear exquisitos postres.

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

La menestra de verduras es especialmente popular en la primavera, cuando muchas de las verduras utilizadas en esta receta están en temporada y se encuentran en su mejor momento.

5
(1)

Para 2

35 min

136 cal.

Cantabria, situada en la costa norte de España, es conocida por su riqueza en productos del mar, y el bacalao es uno de los ingredientes estrella de su gastronomía.

0
(0)

Para 2

25 min

117 cal.

La crema de pollo con verduras es un plato emblemático de la gastronomía cántabra. Cantabria,es conocida por su rica tradición culinaria basada en ingredientes frescos y sabores reconfortantes.

0
(0)

Para 2

25 min

89 cal.

La ensalada de verano es una opción perfecta para aprovechar los ingredientes frescos y de temporada que se encuentran en Cantabria.

0
(0)

Para 2

45 min

213 cal.

Los bocartes, también conocidos como boquerones o anchoas, son pescados pequeños muy apreciados en Cantabria por su sabor intenso y su textura tierna.

0
(0)

Para 2

35 min

407 cal.

La región de Cantabria cuenta con una amplia tradición pesquera y una gran variedad de pescados frescos.

0
(0)

Para 2

14 min

149 cal.

La receta del revuelto de hongos es una opción deliciosa y versátil que destaca los sabores naturales de los hongos frescos de la región.

0
(0)

Para 2

35 min

213 cal.

Las angulas son consideradas un manjar en la región de Cantabria y se asocian con la alta gastronomía.

0
(0)

Para 2

1 h 20 min

128 cal.

La receta del pastel de cabracho es un plato emblemático de la gastronomía cántabra. Su textura suave y su sabor intenso a marisco lo convierten en una delicia para los amantes del pescado.

0
(0)

Para 2

45 min

213 cal.

Aquí tienes la explicación detallada de la receta de huevos rellenos de bonito al estilo de Cantabria. Sigue estos pasos para prepararlos:

0
(0)

Para 2

45 min

197 cal.

Influencia de la huerta cántabra. La fritada de tomates y pimientos es un plato que destaca por el uso de ingredientes frescos de la huerta cántabra.

0
(0)

Para 1

35 min

200 cal.

La compota de peras al vino es un postre tradicional muy apreciado en la región de Cantabria, en el norte de España.

0
(0)

Para 2

1 h

307 cal.

La gastronomía de Cantabria está influenciada por su ubicación costera, y el arroz al estilo de Cantabria refleja la tradición marinera de la región.

4.3
(414)

Para 2

35

326 cal.

La receta detallada para preparar chipirones en su tinta, un plato clásico de Cantabria. Sigue estos pasos paso a paso:

0
(0)

Para 2

35 min

200 cal.

La coliflor es una hortaliza muy nutritiva y versátil que se cultiva en la región cántabra. Es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, y su sabor suave combina muy bien con la crema.

0
(0)

Para 2

3 horas

418 cal.

El Cocido Montañés es un plato emblemático de la región de Cantabria, en el norte de España. Su origen se remonta a tiempos pasados, cuando los habitantes de las montañas necesitaban una comida nutritiva y sustanciosa para resistir el frío invierno.

3.8
(5)

Para 2

35 min

340 cal.

El bizcocho de Novales es un postre típico de la localidad cántabra de Novales, reconocido por su rica tradición repostera.

0
(0)

Para 2

30 min

200 cal.

La receta de las alcachofas en vinagreta, un plato delicioso y refrescante de Cantabria. A continuación, te explico paso a paso cómo prepararlo:

0
(0)

Para 2

1 h 20 miun

220 cal.

Las alubias a la marinera son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía cántabra.

0
(0)

Para 2

15 min

136 cal.

El bacalao es un pescado muy popular en Cantabria debido a su larga tradición pesquera.

0
(0)

Para 2

45

428 cal.

Este dulce tradicional se caracteriza por su textura esponjosa, sabor delicado y aroma a limón y naranja. Pero además de su delicioso sabor, los Sobaos Pasiegos tienen algunos datos curiosos que vale la pena mencionar.

0
(0)

Para 2

45 min

307 cal.

Cantabria es conocida por su tradición en la producción de nueces. La región cuenta con numerosos nogales que se cultivan en sus tierras fértiles y disfrutan de un clima favorable para su crecimiento.

0
(0)

Para 2

35 min

213 cal.

La cocina cántabra se caracteriza por utilizar productos locales y de temporada, y la cazuela de verduras no es una excepción

0
(0)

Para 2

35 min

213 cal.

Las coles son una hortaliza muy versátil y nutritiva, rica en fibra, vitaminas y minerales. Son un ingrediente tradicional en la cocina cántabra y se cultivan en la región.

0
(0)

Para 2

55 min

307 cal.

El puré de lentejas y huevo es una receta tradicional y popular en Cantabria, muy apreciada por su sabor reconfortante y su valor nutritivo.

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

El bacalao fresco en salsa verde es un plato tradicional y emblemático de la gastronomía cántabra.

0
(0)

Para 2

35 min

213 cal.

Aquí tienes la explicación detallada de la receta de patatas con chirlas al estilo de Cantabria. Sigue estos pasos para preparar este delicioso plato:

0
(0)

Para 2

2 h

127 cal.

El cabrito al horno es un plato icónico de la gastronomía cántabra. Su carne tierna y sabrosa, combinada con los sabores del adobo y los jugos de cocción, hacen de este plato una delicia culinaria.

0
(0)

Para 2

35 min

117 cal.

Los guisantes con jamón son una receta clásica de la cocina cántabra, que destaca por su sencillez y sabores auténticos.

0
(0)

Para 2

35 min

304 cal.

Curiosamente, Cantabria es una región que cuenta con una gran variedad de hongos y setas, y los champiñones son muy apreciados en la gastronomía local.

0
(0)

Para 2

45 min

200 cal.

Aquí tienes la receta detallada de la cazuela de champiñones al brandy, una deliciosa preparación típica de Cantabria:

0
(0)

Para 2

1 h

307 cal.

La confitura de melón y naranja es una receta típica de Cantabria que destaca por la fusión de sabores dulces y cítricos.

0
(0)

Para 2

1 h 30 min

357 cal.

Celebraciones festival. El tostón es un plato típico que se suele disfrutar en celebraciones festivas y ocasiones especiales en Cantabria.

0
(0)

Para 2

55 min

225 cal.

La berenjena es un ingrediente muy versátil y apreciado en la cocina mediterránea.

0
(0)

Para 2

1 h 12 min

407 cal.

El pisto montañés es un plato de larga tradición en la región de Cantabria, con raíces en la cocina campesina y rural.

0
(0)

Para 2

35 min

200 cal.

Aquí tienes la receta detallada de la cazuela de patatas en salsa verde, un plato típico de Cantabria. Sigue estos pasos para prepararlo:

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

El besugo en su jugo es una preparación clásica de la gastronomía cántabra que destaca por resaltar el sabor natural del pescado.

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

El bacalao es uno de los pescados más consumidos en Cantabria y tiene una gran importancia en su gastronomía.

0
(0)

Para 2

25 min

199 cal.

Las alcachofas se han cultivado en Cantabria durante siglos y se han convertido en un ingrediente esencial en su cocina tradicional.

0
(0)

Para 2

35 min

136 cal.

Influencia montañesa. La tortilla de champiñones a la cántabra es una combinación perfecta de la tradición montañesa y la influencia de los productos locales.

0
(0)

Para 2

45 min

200 cal.

El besugo es uno de los pescados más apreciados en la región y se utiliza en diversas preparaciones culinarias.

0
(0)

Para 2

1 h 30 min

307 cal.

Las alubias blancas con chorizo son una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina cántabra.

0
(0)

Para 2

1 h

200 cal.

Esta combinación de coliflor con los ingredientes tradicionales del flan, como huevos y leche, demuestra la versatilidad de la cocina cántabra y su capacidad para reinventar platos clásicos.

0
(0)

Para 2

1 h 5 min

407 cal.

Las alubias rojas estofadas a la montañesa son un plato típico de la región de Cantabria, en el norte de España.

0
(0)

Para 2

1 h

307 cal.

Cantabria es conocida por su tradición lechera y la producción de excelentes productos lácteos. La cuajada de leche es uno de los postres más emblemáticos de la región y refleja la importancia de la ganadería y la calidad de sus lácteos.

0
(0)

Para 2

50 min

90 cal.

El besugo es un pescado muy apreciado en la cocina cántabra. Su carne blanca y sabrosa lo convierte en una elección popular para diferentes preparaciones, incluyendo la parrilla.

0
(0)