Chipirones en su tinta

La receta detallada para preparar chipirones en su tinta, un plato clásico de Cantabria. Sigue estos pasos paso a paso:

Valoraciones:

0
(0)

Raciones

Para 2 personas

Tiempo de preparación:

35

Calorías:

326 cal

Ingredientes

  • 1Kg de chipirones frescos
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 sobre de tinta de calamar
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil fresco picado (Decoración)

Introducción

Espero que hayas disfrutado de la receta de chipirones en su tinta.

Algunos datos curiosos sobre este plato tradicional de Cantabria:

De la costa a tu plato: Cantabria cuenta con una larga tradición pesquera debido a su privilegiada ubicación en la costa del Mar Cantábrico. Los chipirones en su tinta son un ejemplo de cómo los ingredientes frescos y locales se convierten en una exquisitez culinaria.

La tinta de calamar: El uso de la tinta de calamar en la preparación de este plato no solo le da su característico color oscuro, sino que también aporta un sabor intenso y peculiar. La tinta se extrae de la bolsa del calamar y se mezcla con vino blanco para crear la salsa.

La cocción lenta: Uno de los secretos para lograr unos chipirones tiernos y llenos de sabor es la cocción lenta. Al cocinarlos a fuego lento durante un período prolongado de tiempo, los sabores se concentran y los chipirones se vuelven suaves y deliciosos.

Versatilidad culinaria: Los chipirones en su tinta se pueden disfrutar de diferentes maneras. Se pueden servir como plato principal acompañados de arroz blanco o como tapa en un pincho de pan. También se pueden combinar con otros ingredientes, como guisantes o patatas, para añadir variedad al plato.

Comida para compartir: Los chipirones en su tinta son un plato que se disfruta en compañía. En Cantabria, es común compartir una buena cazuela de chipirones en un ambiente familiar o entre amigos, acompañados de pan y buen vino.

Un símbolo de la gastronomía cántabra: Este plato emblemático de Cantabria representa la riqueza gastronómica y la tradición culinaria de la región. Su preparación requiere paciencia y cuidado, y el resultado final es una delicia que encanta a los amantes de los sabores marinos.

Espero que estos datos curiosos te hayan permitido conocer más sobre los chipirones en su tinta y su importancia en la gastronomía cántabra.

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar los chipirones: Lava los chipirones bajo agua fría y retira las vísceras y los ojos. Luego, corta los tentáculos y reserva. Limpia bien las bolsas de los chipirones, asegurándote de retirar cualquier impureza.
  2. Sofreír la cebolla y el ajo: En una sartén grande o cazuela, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  3. Añadir los chipirones: Agrega los chipirones a la sartén y cocínalos a fuego medio-alto durante unos minutos hasta que se vuelvan opacos y se empiecen a dorar.
  4. Incorporar los tomates: Agrega los tomates picados a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que se ablanden.
  5. Añadir la tinta de calamar: Opcionalmente, puedes agregar la tinta de calamar para intensificar el sabor y darle el característico color oscuro a la salsa. Si decides usarla, mezcla la tinta con el vino blanco y añade la mezcla a la sartén. Cocina durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
  6. Cocinar a fuego lento: Reduce el fuego a medio-bajo y cocina los chipirones a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que estén tiernos. Remueve ocasionalmente para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme.
  7. Ajustar la sazón: Prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Recuerda que los chipirones en su tinta suelen tener un sabor intenso y ligeramente salado debido a la tinta de calamar.
  8. Servir: Retira la sartén del fuego y deja reposar durante unos minutos. Sirve los chipirones en su tinta calientes, acompañados de la salsa. Opcionalmente, decora con perejil fresco picado por encima.

Promedio 0 / 5. votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Más recetas