Remojo y cocción de las alubias:
– La noche anterior, remoja las alubias en agua fría. Al día siguiente, escúrrelas y enjuágalas.
– Coloca las alubias en una olla grande y cúbrelas con agua fría. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, o hasta que estén tiernas pero no deshechas. Retira del fuego y reserva las alubias cocidas.
- Preparación de los ingredientes:
– Pela y pica finamente la cebolla, los pimientos verdes y los tomates. Pela y pica los ajos en trozos pequeños. Corta la panceta en trozos pequeños.
- Sofrito del pisto:
– En una sartén grande o cazuela, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
– Agrega la panceta y cocina hasta que se dore y suelte su grasa.
– Añade la cebolla y los ajos picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
– Agrega los pimientos verdes y los tomates picados. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
- Incorporación de las alubias y cocción final:
– Añade las alubias cocidas a la sartén con las verduras. Remueve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
– Condimenta con sal, pimienta y pimentón al gusto. Ajusta las cantidades según tus preferencias.
– Cocina a fuego medio durante unos 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando, para que los sabores se integren.
Servir el pisto montañés:
– Sirve el pisto montañés caliente en platos individuales.
– Puedes acompañarlo con pan rústico o tortillas de maíz.
El pisto montañés es un plato tradicional de Cantabria que combina las alubias con una variedad de verduras frescas y panceta, lo que le confiere un sabor delicioso y reconfortante. Es un plato ideal para disfrutar en los meses más fríos del año, ya que aporta calidez y nutrientes.

0 comentarios