Revilla destaca los lazos de fraternidad entre Cantabria y Cuba

12 de mayo de 2022

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha apostado hoy por reforzar los “lazos de fraternidad” entre la Comunidad Autónoma y Cuba y poner en valor la historia de hermanamiento, “de genes y sentimientos”, entre el país caribeño y España, que va “más allá” de ideas políticas.

“Nos sentimos muy hermanados con Cuba, más allá de las discrepancias políticas”, ha manifestado el presidente al término de la reunión que hoy ha mantenido con el embajador de este país en España, Marcelino Medina, quien se encuentra de visita en la región para abordar un proyecto sanitario junto a los colegios oficiales de médicos de Cantabria y España.

El presidente ha recordado lo mucho que Cantabria tiene que agradecer a Cuba y a los cántabros que hicieron fortuna en el país –los marqueses de Comillas, de Valdecilla o de Manzanedo- y que “hicieron grande” a la Comunidad construyendo edificios históricos como el Palacio de La Magdalena o la Universidad Pontificia de Comillas, además de otros monumentos e instalaciones.

El embajador de Cuba en España ha destacado por su parte las relaciones familiares, históricas y culturales entre su país y España, que están “por encima de coyunturas” y siempre han sido “muy especiales”. 

La estancia de Medina en Cantabria –la segunda autonomía española que visita- tiene un marcado componente de “intercambio de experiencias y conocimientos”, en materia sanitaria. El embajador se ha mostrado convencido de que volverá a Cantabria para seguir estrechando relaciones y proyectos comunes.

El embajador visita también hoy el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acompañado por Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España y por Javier Hernández de Sande, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria, además de la cónsul general de Cuba en España, Yahima Martínez.

En este sentido, el presidente Revilla ha podido conocer en detalle el funcionamiento de la Facultad de Medicina Panafricana, un proyecto del gobierno cubano; del Gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y la Fundación de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) para formar en materia de salud pública y cirugía básica a formadores de estudiantes de medicina en África y, con ello, mejorar la salud en el medio rural africano, que es la principal deficiencia del continente en materia sanitaria y especialmente en el ámbito materno infantil.

Fuente: Gobierno de Cantabria
Fotografía: Lara Revilla

 

Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *