Hoy finalizan sus estudios en la Escuela Universitaria de Enfermería Clínica Mompía 26 profesionales que comienzan una nueva etapa, “tras acabar una dura y difícil formación académica”. El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha querido participar en el acto de graduación de los nuevos egresados, aprovechando para animarles a mantener un “alto nivel de exigencia profesional y personal, así como de compromiso con el sistema sanitario”.
La profesión enfermera es para el consejero “de las más bonitas”, porque procura cuidados y ayuda. Por eso, les ha alentado a dar lo mejor de sí mismos a los pacientes, al tiempo que ha recomendado a los recién titulados disfrutar en cada momento de su profesión, una de las más vocacionales. Además, Pesquera se ha mostrado convencido de que aplicarán “lo mejor” de lo aprendido durante estos años, lo que redundará en beneficio de los pacientes.
La enfermería tiene un papel “clave” en la sanidad y está llamada a asumir nuevas tareas y funciones, ya que es responsable de labores fundamentales para mantener la calidad asistencial en la Atención Primaria y hospitalaria. Y ese es, en palabras del titular de Sanidad, el camino por el que hay que avanzar, porque “más enfermería” supone “mejor sistema de salud”.
Raúl Pesquera ha recordado que el progresivo envejecimiento poblacional conlleva mayor demanda de servicios sanitarios y que el paciente tiene que seguir siendo el centro de toda la atención. “Es el eje de vuestro trabajo”, que debe estar presidido por la empatía, para “procurar cuidados y ayudar”, la esencia de la profesión enfermera, “imprescindible en nuestra sociedad”. “Trabajad en prevención, para fomentar el autocuidado, en inculcar y fomentar hábitos saludables en la población, y para aliviar y ayudar al paciente”, ha añadido.
Junto al consejero de Sanidad han participado en el acto de graduación, que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Magdalena, más de 130 personas, entre las que destacan el presidente del Grupo Igualatorio y vicepresidente de la Fundación AXA, Luis Tomás Gómez; el director general de Universidades, Antonio Domínguez, y el director general del Grupo Igualatorio, Pablo Corral.
También han estado presentes arropando a los nuevos graduados la directora de la Escuela Clínica Mompía, Begoña Rivas; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Mercedes Sánchez; la directora de Enfermería del Centro Hospitalario Padre Menni, María Ángeles Carbajo, que actuó como madrina de esta segunda promoción, y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería, Mariluz Fernández.
La Escuela Universitaria Clínica Mompía imparte el Grado en Enfermería desde 2017, como centro adscrito a la UCAV y con validez en todo el territorio nacional.
0 comentarios