La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha puesto en valor la importancia del proyecto Erasmus KA229, que tiene como objeto fomentar a escala europea la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias entre centros escolares.
Durante el encuentro mantenido esta mañana con los 16 docentes (7 de Turquía, 6 de Polonia y 3 de Malta) que en el marco de este proyecto han visitado el CEIP Mata Linares de San Vicente de la Barquera, que también participa en esta iniciativa, la titular de Educación se ha referido al papel necesario de este proyecto europeo para promover el aprendizaje y el conocimiento de actividades, habilidades y talleres que se llevan a cabo en las aulas.
Con este objetivo, durante su visita al CEIP Mata Linares los 16 profesores de Turquía, Polonia y Malta han podido conocer los proyectos que el centro escolar barquereño lleva a cabo en las aulas sobre ‘Los peligros de Internet’, que es el tema común entre los cuatro países.
Además de informar sobre el trabajo que realizan los docentes en los centros educativos de la región, Lombó ha intercambiado opiniones y conocido de primera mano las actividades que se desarrollan con los alumnos en diferentes colegios europeos.
En el marco de este programa, cuatro profesoras del CEIP Mata Linares, junto a docentes de Turquía, Polonia y Malta, participaron el pasado mes de octubre en Gdansk en actividades de formación e intercambio de experiencias.
El proyecto Erasmus KA229 que se inició en el año 2019 tiene como tema principal ‘Los peligros de Internet’ y los objetivos principales de los docentes que participan y que han recorrido estos países se centran en concienciar, transmitir conocimientos y habilidades y demostrar los logros conseguidos.