Territorios de la memoria con los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra

Territorios de la memoria con los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra

¿DE QUÉ TRATA «Territorios de la memoria con los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra»?

UNATE organiza esta conferencia dentro de la Cátedra Casado Soto dedicada a la historia y patrimonio de Cantabria, que contará con las intervenciones de los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra.

Desde lo más privado a lo universal, la memoria construye el sistema de relaciones con el que identificamos nuestro entorno existencial. No hay sitios sin memoria, cada lugar incorpora las señales que contienen su identidad, que son consecuencia directa del modo en que se han habitado. La memoria perdura en los objetos y recuerdos que acompañan la vida cotidiana, en una casa, en las edificaciones, los barrios, la ciudad, el paisaje, el territorio, la región, etc.

Sin memoria no hay consciencia de los lugares, pues solo somos lo que sabemos que somos. Los lugares nos representan porque somos a través de los lugares que habitamos, es decir, nuestra identidad se construye con la memoria que hemos insuflado a los lugares. Sin la memoria de los lugares la persona quedaría atrapada en el presente, sin posibilidad de dejar consecuencias hacia el pasado o el futuro.

La intervención de los arquitectos se centrará en algunos de los ejemplos arquitectónicos de Cantabria que deben perdurar en el imaginario colectivo de la comunidad.

Clemente Lomba Gutiérrez. Titulado en la ETS de Arquitectura de Madrid, especialidad en edificación, 1979.  Abre estudio en Santander en 1980, asociado con Eduardo Manzanares. Ha ejercido libre como arquitecto desde los años 90 hasta la actualidad. Fue Decano-Presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria entre 1996 – 2004. Vicepresidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España 2001-2004. Consejero y presidente de la Entidad para la Calidad de la Construcción de Cantabria S.A., ECC. Asesor del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España para el desarrollo del Código Técnico de la Edificación, CTE, en viviendas.

Entre sus trabajos profesionales a destacar se encuentran el Hotel Castelar en Santander, Edificio de viviendas en la c/ del Ingenio en Santander ( Premio COA de CANTABRIA ), Sede de la Asociación de Hostelería y Hotel-Escuela en Las Carolinas ( Premio COA de CANTABRIA ),Edificio para la central telefónica en Reinosa ( Premio COA de CANTABRIA ),Plantas Experimentales para el Cultivo de Algas y peces para el Instituto Español de Oceanografía. Y proyectos urbanos: Parque de Mesones, Santander ,Plaza de Alfonso XIII ( Correos ), Santander, Plaza de Atarazanas, Santander ( Premio COA de CANTABRIA ), Centro Comercial en Camargo ( Valle Real ),Complejo Deportivo y aparcamiento en La Marga, Santander, Casa de familia en Oruña de Piélagos, ( Premio COA de CANTABRIA ), Plaza de acceso a la catedral, Santander.

Domingo de la Lastra Valdor estudia Arquitectura en la ETSA de Valladolid, en la especialidad de Urbanismo, (1996). Dedicado al ejercicio libre de la profesión, hasta la actualidad. Trabaja en colaboración con su hermana, también arquitecta, Ana María de la Lastra. De vocaciones amplias alrededor del mundo de las artes y las ideas, con especial vocación hacia la pintura artística en diferentes formatos y técnicas, centrada en la pintura del natural, paisaje y retrato.

Entre sus obras caben destacar los Cines Groucho en Santander; Centro Cultural en Gándara de Soba;  Mejora de accesibilidad en el Mercado de la Esperanza y nueva pasarela de acceso, en colaboración con Ángel Chamizo de DÝNAMIS ingenieros; Diversas casas de familia. Miembro fundador del “Grupo Alceda”, foro ciudadano para la defensa del patrimonio cultural y natural. Vocal de Hispania Nostra Cantabria, para la protección del patrimonio arquitectónico.

En la actualidad es presidente de amigosMAS, la Asociación de amigos del MAS, Museo de arte moderno y contemporáneo de Santander y Cantabria.

«Territorios de la memoria con los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra»


Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.

Noticias Santander Territorios de la memoria con los arquitectos Clemente Lomba y Domingo de La Lastra

Eventos Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *