El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h
El proyecto europeo Photo to Fight Exclusión tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Este taller de fotografía participativa consta de siete sesiones repartidas entre varias tardes y un sábado. Los temas que se van a abordar son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
Cuenta con 15 plazas, cinco de las cuales están reservadas para personas con discapacidad.
La actividad es completamente gratuita, financiada por la Comisión Europea y en la que se otorgará a los participantes el certificado europeo YouthPass (http://www.cuerpoeuropeodesolidaridad.injuve.es/es/jovenes/youthpass)
Apúntate a través del siguiente enlace antes del 03 de noviembre: https://docs.google.com/forms/d/1Ruzbe6w6sjiEWJ73snjAXthH7A7ZJFnuYm2owDp8OAQ/edit
10 de noviembre: Sesión introductoria 18-20h
12 de noviembre: Fotoperiodismo: el poder de la fotografía y la necesidad de contarlo. 16-20h
13 de noviembre: Fotografía social y participativa. Fotovoz y fotomaratón Polaroid. 10-16h
15 de noviembre: Técnicas fotográficas: Taller Polaroid Emulsión Lift. 16-20h
17 de noviembre: Concurso de fotografía paisajística. 16 a 20h
22 de noviembre: El impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad. 16-20h
24 de noviembre: Sección final y exposición de fotos. 18-20h