Taller: Medir, documentar y relatar el impacto
Imparte: Teklak. Estudio de Comunicación y audiencias
Aunque los impactos del sector cultural son múltiples y significativos, todavía hoy son muchos los proyectos que no son puestos en valor en su justa medida. La escala micro de muchos de los agentes que conforman el sector, su naturaleza genuina o el hecho de no encajar en los indicadores de medición tradicionales dificultan este ejercicio de puesta en valor. Sin embargo, para las personas que los impulsan, es evidente la capacidad que su actividad tiene de generar efectos transformadores, sean estos internos o externos; la mayor dificultad reside en cómo capturar esa cualidad y socializarla.
Fecha: 1 y 8 de junio, de 10:00h a 14:00h
Lugar: Enclave Pronillo (Av. General Dávila 129A)
Número máximo de participantes: 15.
Duración: 8 horas
Inscripciones en entradas@santandercreativa.com o llamando al 942340763.
Sacar la cultura a flote. Contribuir a que nuestro tejido cultural y creativo, duramente castigado por la crisis del coronavirus, vuelva a ponerse en movimiento para recuperar la velocidad de crucero. Soplar con fuerza para que sus velas vuelvan a tomar impulso, para que lleguen a buen puerto. Esa es la filosofía del programa de formación «Aparejo«, una iniciativa creada por la Fundación Santander Creativa (FSC), que trata de fortalecer la consolidación y profesionalidad del sector e incentivar la creación de nuevas empresas, dos de los objetivos recogidos en el Plan Director de Cultura.
Este programa ofrece a las empresas una decena de talleres, dirigidos por expertos de diversas áreas.
Consulta toda la información de esta iniciativa en www.santandercreativa.com