Dentro de la programación de Santander Escénica, Quásar Teatro se asomará a una pieza creada en el año 2015 a partir de textos de la autora austríaca Elfriede Jelinek, Nobel de Literatura en 2004, y la poeta, actriz y directora de escena catalana Angélica Liddell, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2012.
Se trata de la propuesta para público adulto “Entropía”, que podrá verse el 3 de mayo a las 19 horas en la Sala Miriñaque.
La entropía, en términos generales, se refiere a la tendencia natural del universo a moverse hacia un estado de desorden y caos. A partir de esta definición se propone un juego escénico y audiovisual descarnado, crudo, irónico. Una mirada femenina que reflexiona sobre las miserias humanas sin piedad, sin sentimentalismo. La familia, la soledad, la vida en comunidad, la maternidad, el sometimiento.
Las invitaciones se pueden reservar aquí o llamando al teléfono 942340763, quince días antes de la representación.
La Fundación Santander Creativa ha puesto en marcha de nuevo Santander Escénica, el único circuito estable de talento escénico que existe en la ciudad y que alcanza este año su cuarta edición. Del 20 de marzo hasta finales de mayo se exhibirán 30 espectáculos diseñados por otras tantas compañías y pensados para públicos diversos con entrada gratuita.
Programación mayo en Santander Escénica
Lunes 1 “Costa”, de Compás Modular. En Enclave Pronillo a las 19h
Martes 2 “Soledad del color de la aceituna”, de Al Aire Flamenco. En el Paraninfo de la Magdalena a las 19h
Miércoles 3 “Entropía”, de Quásar Teatro. En la Sala Miriñaque a las 19 h
Lunes 8 “Biolencia”, de Flêtan Dúo. En la Sala Miriñaque a las 19h
Martes 9 “REconectando”, de Adrián Alonso Producciones. En el Paraninfo de la Magdalena a las 19h
Miércoles 10 “Penélope liberada. La Odisea en femenino”, de Arte en Escena. En el En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander a las 19h
Lunes 15 “El gesto invisible”, de la Compañía José Piris. En el Café de las Artes a las 19h
Miércoles 17 “Amalgama”, de Son de Flamenco. En el Paraninfo de la Magdalena a las 19h
Lunes 22 “Evocando a Gardel”, de Mónica Izquierdo. En el Centro Cívico de Tabacalera a las 19h
Martes 23 “Un intento valiente de representar 30 obras en 1 hora”, de Trueba&Trueba Producciones. En el Paraninfo de la Magdalena a las 19h
Miércoles 24 “Yo, nunca”, de Contigo Tres Teatro. En la Sala Contigo Tres Teatro a las 19h
Martes 30 “Fronterizas”, de Mari Paula. En el Paraninfo de la Magdalena a las 19h
Miércoles 31 “Casandra”, de Sótano B. En el Centro Cultural Doctor Madrazo a las 19h.
Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.