Rhythm is it! (2005. Thomas Grube/Enrique Sánchez Lansch, Alemania) 100 minutos.
V.O. inglés sin subtítulos.
Presentación: Cristina Samaniego
«Puedes cambiar tu vida en una clase de baile». Berlín, enero de 2003. En el Arena, antigua estación en la zona industrial, están sucediendo cosas increíbles. 250 niños y jóvenes berlineses de 25 nacionalidades bailan Le Sacre du Printemps de Stravinsky, coreografiado por Royston Maldoom y acompañado por la Filarmónica de Berlín: el primer gran proyecto educativo de la orquesta con su director principal Sir Simon Rattle.
«Rhythm Is It!» acompaña a tres jóvenes protagonistas durante el período de ensayo de tres meses. Marie, preocupada por su absentismo escolar; Olayinka, recientemente llegado a Alemania desde Nigeria como huérfano de guerra; y Martin, que lucha con sus propias barreras internas. Con gran cuidado y amor, Royston Maldoom y su equipo lideran los primeros pasos de baile de los niños y jóvenes, la mayoría de los cuales no tienen experiencia con la música clásica. En el transcurso de los ensayos, conocen todos los altibajos, la incertidumbre, la confianza en sí mismos, la duda y el entusiasmo: un viaje emocional a mundos nuevos e inimaginables y a facetas ocultas de sus personalidades.
La octava edición de «La Espiral Contemporánea» (LEC VIII), un encuentro en torno a la danza contemporánea y la creación emergente que acogerá Santander del 21 de septiembre al 15 de octubre, dedicará buena parte de su programación a retomar la exhibición de lo mejor de la joven danza contemporánea nacional e internacional.
Además, pondrá el acento en el papel de la danza como herramienta de canalización y vía de escape útil y creativa para solucionar algunos de los problemas de la juventud actual vinculados a la precariedad laboral, el desarraigo, el racismo, el absentismo escolar o la identidad de género.