
- Este evento ha pasado.
La danza se proyecta II – Sueños de baile
05 10 21/19:30
Gratuito
¿DE QUÉ TRATA «La danza se proyecta II – Sueños de baile»?
El 7 de noviembre de 2008 habrá un estreno de teatro de danza en el Wuppertal Schauspielhaus: Los jóvenes bailan KONTAKTHOF, una obra de Pina Bausch. Durante casi un año, cuarenta estudiantes de varias escuelas de Wuppertal han estado trabajando hacia este objetivo. Se reunían semanalmente para ensayar la pieza bajo la dirección de las ex bailarinas de Bausch Jo Ann Endicott y Bénédicte Billiet. La propia Pina Bausch venía regularmente a los ensayos para trabajar intensamente con los de 14 a 18 años.
Anne Linsel (directora) y Rainer Hoffmann (cámara) acompañaron los ensayos de los jóvenes desde abril hasta el estreno en noviembre de 2008. Sin embargo, esta película muestra más que una simple visión del trabajo de ensayo de los participantes. La película recrea el desarrollo de los jóvenes bailarines, desde la torpeza física y la inseguridad hasta la perfección coreográfica. Los temas de la obra, la búsqueda del amor y la ternura, pero también las decepciones y agresiones asociadas, han desafiado a los jóvenes en gran medida. Para muchos de los estudiantes, el examen personal de estos temas fue una experiencia completamente nueva. Especialmente la implementación de la danza y la interacción con el sexo opuesto fueron un gran desafío para la mayoría de los jóvenes bailarines.
La octava edición de «La Espiral Contemporánea» (LEC VIII), un encuentro en torno a la danza contemporánea y la creación emergente que acogerá Santander del 21 de septiembre al 15 de octubre, dedicará buena parte de su programación a retomar la exhibición de lo mejor de la joven danza contemporánea nacional e internacional.
Además, pondrá el acento en el papel de la danza como herramienta de canalización y vía de escape útil y creativa para solucionar algunos de los problemas de la juventud actual vinculados a la precariedad laboral, el desarraigo, el racismo, el absentismo escolar o la identidad de género.