¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española

¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española

¿DE QUÉ TRATA «¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española»?

Dentro del ciclo “Referentes necesarias: arqueólogas y arquitectas”, Margarita Díaz Andreu, de la Universidad de Barcelona, imparte la conferencia «¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española».

El ciclo busca contribuir a la difusión de referentes femeninos en la sociedad. 

Una tarea que sigue siendo necesaria a pesar de los avances que en este terreno se han logrado en los últimos años gracias al desarrollo de la historia de las mujeres y de la progresiva aplicación de la perspectiva de género a la investigación; e, incluso, a pesar del esfuerzo que en este sentido se ha hecho desde diferentes organismos públicos y privados.

El convencimiento de que es crucial tener referentes para fomentar vocaciones, pero también para construir sociedades más justas e igualitarias, impulsa la organización de esta actividad.

«¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española»


Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.

Noticias Santander ¿Inexistentes o invisibles? Un análisis del papel de las mujeres en la historia de la arqueología española

Eventos Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *