
- Este evento ha pasado.
Hágase la luz intervenciones de luz y sonido
06 11 21
Gratuito
¿DE QUÉ TRATA «Hágase la luz intervenciones de luz y sonido»?
«Hágase la luz» es el nombre de esta propuesta de Ruido Interno que se celebrará el 6 de octubre y para la que han lanzado una convocatoria abierta dirigida a artistas y profesionales a los que invitan a enviar sus proyectos de intervención, creados en exclusiva para este espacio icónico de la ciudad de los cuales se elegirá uno.
Se trata de generar un trabajo en el que los juegos de luces acompañen a una banda sonora compuesta por Manuel Arce específicamente para este momento. Ocho sorprendentes minutos que podrán disfrutarse en pases continuos desde el atardecer del sábado 6 de noviembre hasta bien entrada la noche. «Queremos que los espectadores se enfrenten a una visión única y diferente de este significativo elemento arquitectónico de la ciudad y que lo hagan a través de una coreografía de luz y sonido pensada para ser interpretada en este espacio declarado Bien de Interés Cultural en 2001 dentro de la categoría de monumentos», explica Juan Carlos Fernández, responsable de Ruido Interno.
Información y bases en el correo electrónico: ruidointerno@gmail.com
Además de la intervención en el Dique de Gamazo, «Hágase la luz» plantea otras propuestas, como «Intersection» un trabajo de proyección láser sobre imagen que se llevará a cabo en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor. En este caso, la iniciativa lleva el sello de VPM, joven estudio creativo formado por Joan Nieto y Javier Cañal que basa sus trabajos en la producción y la innovación audiovisual experimentando con nuevos formatos, trabajando con herramientas innovadoras y colaborando con artistas de todo el mundo para crear piezas únicas tanto en el ámbito artístico como en el comercial.
Cervantes VR es una experiencia visual que formará también parte de «Hágase la luz». Se trata de un proyecto rodado en 360º 3D que permite al espectador, equipado con unas gafas especiales, adentrarse en el interior de la vida de Cervantes, descubriendo sus pensamientos, obras y personajes, así como algunos de los misterios que envolvieron su existencia. Un trabajo de entretenimiento y educativo que busca acercar al público la figura del insigne escritor y facilitar la lectura de su obra apoyándose en el humor y humanidad de sus personajes. Está experiencia se podrá disfrutar sobre el escenario de la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria.
Además, dos artistas locales y otros dos nacionales mostrarán sus producciones utilizando para ello distintas pantallas led distribuidas por la ciudad y utilizadas habitualmente por los comercios locales.
«Hágase la luz» es una iniciativa de Ruido Interno que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, del Puerto de la ciudad, la Consejería de Cultura, el Palacio de Festivales, Data Santander así como con la colaboración de distintos comercios que ceden sus pantallas para las proyecciones: Kiuar, Nueva Visión y Krack.