La tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Santander y Cantabria, rebautizado como JazzSyC, vuelve a la carpa del Circo Quimera, en el Parque de Mesones, donde celebrará cuatro conciertos del 3 al 6 de agosto, con el apoyo de la Concejalía de Cultura. Además, la clausura del festival tendrá lugar el 7 de agosto en la Estación Marítima, dentro de la programación del 150 aniversario del Puerto de Santander.
Para los conciertos del 3 al 6 de agosto están a la venta las entradas por separado o con abono de todos los conciertos de manera telemática en la página del festival: Festival del Jazz (4tickets.es). A partir del próximo 15 de julio también se abrirá taquilla física en la carpa de Circo Quimera, en horario de mañana (11:00 a 12:00 horas) y de tarde (18:00 a 21:00 horas). La entrada al quinto concierto, que tendrá lugar en la Estación Marítima, será libre hasta completar aforo.
Miércoles 3 de agosto:
George Cables Quartet + Roberta Gambarini, con Piero Odorici, Darryl Hall y Jerome Jennings.
George Cables es una leyenda viva del piano-jazz. Este neoyorkino de 77 años ha tocado, en directo o en los estudios de grabación, con Sonny Rollins, Joe Henderson, Woody Shaw, Freddie Hubbard, Bobby Hutcherson y Dizzy Gillespie durante su dilatada carrera. La «colección» de baterías con los que ha trabajado es extraordinaria: Billy Cobham, Art Blakey, Max Roach, Roy Haynes ó Tony Williams. Entre sus colaboraciones mas importantes figuran los cuartetos de Dexter Gordon y Art Pepper, quien siempre consideró a Cables su pianista preferido. Nacido en Brooklyn, y tras estudiar piano «clásico» en la High School of Performing Arts y, después, en el Mannes College, empezó a interesarse por el Jazz en los años sesenta. Aunque integrado en la escuela del «hard bop», Cables cita como principal fuente de inspiración a Miles Davis y a John Coltrane en lugar de a otros pianistas de esta escuela.
Aunque nacida en Italia, Roberta Gambarini es una de las cantantes mas respetadas en la comunidad jazzística de New York, donde reside desde 1998. En su ya extensa carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar y/o grabar, entre muchos otros, junto a Michael Brecker, Ron Carter, Herbie Hancock, Slide Hampton, Roy Hargrove, Jimmy Heath, Hank Jones, George Cables, Christian McBride y Toots Thielemans, y de presentarse en escenarios tan prestigiosos como el Kennedy Center, el Lincoln Center, el Town Hall y el Walt Disney Concert Hall, además de en algunos de los mas importantes festivales de Jazz del mundo, como los de Londres, Monterey, North Sea, Marciac, Toronto y Umbria.
Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.