¿Estamos preparados para la IA (inteligencia artificial)? Presentación y debate

¿Estamos preparados para la IA (inteligencia artificial)? Presentación y debate

¿DE QUÉ TRATA «¿Estamos preparados para la IA (inteligencia artificial)? Presentación y debate»?

Con motivo de la reciente publicación del libro “Que los árboles no te impidan ver el bosque. Caminos de la inteligencia artificial” (Editorial Círculo Rojo, septiembre 2022), sus autores, Paz de Torres y Felipe Gómez-Pallete serán presentados y entrevistados por Guillermo Balbona, redactor de El Diario Montañés. La conversación entre ellos dará pie al posterior debate con el público presente en la sala. El contenido del acto está organizado en torno a estas tres cuestiones: ¿Qué es esto de la IA?, ¿Aventajará la IA a su creadora, la inteligencia humana? ¿Qué implicaciones sociales —positivas y negativas— están teniendo lugar?

Paz de Torres (Madrid, 1968)
A su doble licenciatura en Derecho por la Universidad Robert Schuman de Estrasburgo y la autónoma de Barcelona, une su formación de posgrado en la Universidad Libre de Bruselas, el IESE y el Instituto de Empresa de Madrid.
Profesionalmente es una ciudadana del mundo. Como directiva de CISCO, empresa multinacional de telecomunicaciones, trabajó en San Francisco, Ámsterdam y Londres donde se forjó en el mundo tecnológico. Desde esta trayectoria multidisciplinar ha centrado sus reflexiones en la inteligencia artificial.

Felipe Gómez-Pallete (Reinosa, 1944)
Doctor ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y prolongó sus estudios en las universidades de Londres y Navarra. Posee una amplia experiencia teórica y práctica, siempre interesado en la idea de la complejidad y su aplicación a las organizaciones humanas, eje central de su bibliografía y trayectoria profesional. Tras un cuarto de siglo en IBM, creó y dirigió dos importantes fundaciones de nuestro país —Fundación Comillas y Fundación Amancio Ortega— por encargo de Caja Cantabria y el fundador de INDITEX.

Felipe Gómez-Pallete y Paz de Torres, junto con un reducido grupo de colaboradores, crearon en 2012 la Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas, un pequeño laboratorio de ideas. Desde esta plataforma, elaboran y dan a conocer trabajos sobre temas que están determinando la evolución de la sociedad, entre otros: Calidad democrática, Transparencia, Pensamiento institucional, Integridad Pública o Inteligencia artificial (IA).

Ramón Beivide: (Santander, 1959)
Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña, es catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UC y codirector de sus servicios de supercomputación. Ha sido profesor en la UAB, la UPC y la UPV/EHU e investigador visitante en UCLA, UCI, Adelaide University e IBM Zurich Labs. Interesado en el diseño de computadores de alto rendimiento, colabora con la industria del sector y ha sido impulsor y primer director de la titulación de Ingeniería Informática en la UC.

«¿Estamos preparados para la IA (inteligencia artificial)? Presentación y debate»


Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.

Eventos Santander ¿Estamos preparados para la IA (inteligencia artificial)? Presentación y debate

Eventos Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *