Las fotos de los estudios y talleres pueden considerarse auténticos retratos de los artistas que los habitan, incluso cuando estos no aparecen, combinando la dimensión pública y privada de cada personaje.
Procedentes de los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultura de España, especialmente del archivo Moreno, las 90 imágenes seleccionadas reflejan espacios de creación de pintores y escultores, desde la última década del siglo XIX hasta los años cincuenta del siglo XX.
En ellas se pueden observar las distintas realidades que coexistieron en el arte español durante la primera mitad del siglo XX: desde el arte más conservador, oficial y académico, hasta las propuestas más novedosas, pasando por un amplio espectro de trayectorias individuales en las que se entreveró lo moderno con la herencia del clasicismo y de la pintura española del siglo de oro. Artistas y obras mostrados en sus estudios y talleres, a través de la cámara de destacados maestros de la fotografía de arte en España.
Organizador:
Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural y Subdirección General de Museos Estatales de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y CDIS. Centro de Documentación de la Imagen de Santander