Nacido en Bilbao, durante sus tiempos de estudiante ganó premios internacionales en España, Francia, Italia y Suiza, pero fue su victoria en Inglaterra en el Concurso Internacional de Liverpool de 1959 (ganado un año antes por Zubin Mehta en la modalidad de director de orquesta) y las críticas entusiastas en los periódicos londinenses tras su debut con la London Symphony en el Royal Festival Hall, lo que marcó el inicio de su carrera internacional.
Desde entonces, Achúcarro mantiene una ininterrumpida actividad concertística internacional que le ha llevado a 61 países, actuando en salas como Avery Fisher Hall, Berlin Philharmonie, Carnegie Hall, Concertgebouw, Kennedy Center, Musikverein, Royal Albert Hall, Festival Hall, Barbican, Salle Gaveau, Salle Pleyel, Teatro alla Scala, Suntory Hall, Sydney Opera House…, tanto en recitales como de solista con más de doscientas orquestas diferentes que incluyen la Berlin Philharmonic, Chicago Symphony, New York Philharmonic, Los Angeles Philharmonic, La Scala di Milano, Sydney Symphony, Sta Cecilia di Roma, London Philharmonic, London Symphony, Philharmonia, BBC, Orchestre de Montreal, National de France, Yomiuri, Tokyo Philharmonic, Tokyo Symphony, RIAS Berlin, Tonkünstler Wien, Nacional de Chile, así como con orquestas de Mexico, de Colombia, de Venezuela y, por supuesto, todas las orquestas de España. Lo ha hecho junto a más de 400 directores, tales como Claudio Abbado, Sir Adrian Boult, Riccardo Chailly, Sir Colin Davis, Zubin Mehta, Sir Yehudi Menuhin, Seiji Ozawa y Sir Simon Rattle.
El Festival Internacional de Santander (FIS) celebra este año su 70ª edición entre el 3 y el 28 de agosto con el regreso de las grandes citas sinfónicas de carácter internacional de la mano de Orchestre Philharmonique du Luxembourg y Budapest Festival Orchestra, que abrirán y cerrarán el Festival, respectivamente. Además, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas de gran nivel procedentes de todo el mundo, como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic y los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin.
Programa
El Brahms joven – El Brahms último
Johannes Brahms
Sonata n. 3 en fa menor Op. 5
4 Intermezzi
Rapsodia en sol menor Op. 79, n. 2
Localidades
A partir del 6 de julio a las 11h
Taquilla del Mercado del Este
Teléfono: 942 22 34 34
Calle Ataúlfo Argenta s/n.
L – V de 11 a 14h y de 17 a 20 h
Sábados de 11 a 13h
Venta por Internet
festivalsantander.com
Venta telefónica
Tel. 912 302 200 / 610 649 410
de 11 a 14h y de 17 a 20h