El Centro Botín os propone disfrutar con vuestros hijos del visionado de una selección de alta calidad de cortos producidos por niños de todo el mundo. Tras verlos os pondréis a crear tal y como empezaron a hacerlo hace 100 años, Hans Richter y Viking Eggeling. Ellos usaban una técnica llamada scroll-painting. Dibujaban sobre un gran rollo de papel que luego grababan. Adaptaréis la técnica al siglo XXI, grabaréis con los móviles y editaréis a través de una aplicación muy sencilla con la que obtendréis unos resultados increíbles.
Punto y Raya es una plataforma internacional dedicada a la producción, promoción y educación de las artes audiovisuales en su estado más puro: forma, color, movimiento y sonido. El proyecto nació en 2007 de la asociación barcelonesa MAD con el lanzamiento del primer Punto y Raya Festival, evento que desde entonces tiene lugar cada dos años en importantes espacios de la creación contemporánea y nuevas tecnologías. Las primeras ediciones se realizaron en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía y La Casa Encendida de Madrid o el CCCB de Barcelona. Desde 2014 el festival ha sido acogido en Islandia, Alemania, Polonia y Austria. Con siete ediciones ‘senior’ del festival, el catálogo online y centro de recursos más extenso del género, la comunidad creativa más diversa, y una plataforma de promoción que abarca unas 50 ciudades, Punto y Raya se ha consolidado como el referente mundial del arte abstracto en movimiento.
Duración: 1 hora 30 minutos
Evento para familias (niños a partir de 4 años acompañados de adultos).
Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.