Este año, el ciclo Biotecnología para todo (s) tiene como tema principal y nexo de sus conferencias el concepto “One Health” que pretende resaltar el hecho de que la salud humana, la salud animal y el medio ambiente están ligadas entre sí.
Jueves, 27 de abril, 2023. Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC
Biorremediación: una solución biológica a un problema de salud ambiental. Marian Vinuesa Navarro. Dpto. de Micología. Biomar Microbial Technologies. León
La cantidad de desechos tóxicos y no tóxicos generados por la actividad humana es abrumadora y está en continuo crecimiento, lo que dificulta la gestión de estos desechos y crea la demanda de nuevas tecnologías provenientes de diferentes áreas del conocimiento. Además de los residuos generados como un subproducto de procesos industriales, los derrames accidentales son un evento común, y en el caso de materiales tóxicos (hidrocarburos, aceites, pesticidas, metales pesados, radiación, etc.) suponen una amenaza costosa y difícil de solucionar.
La recuperación de áreas contaminadas es un problema complejo que debe abordarse desde la convergencia de diferentes disciplinas, principalmente la biotecnología, la ecología y la ingeniería. La solución biotecnológica es la biorremediación que consiste en el uso de microorganismos para degradar, absorber o transformar residuos de distinta naturaleza. El alcance de estas técnicas y sus limitaciones, así como la búsqueda de alternativas están en constante estudio y desarrollo hasta encontrar una solución aplicable y efectiva a este problema que directa o indirectamente afecta a todo el planeta.
Descubre Santander informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Santander responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.