Se trata de la versión casi inédita de Francisco Asenjo Barbieri de Las Siete Palabras, única obra compuesta por Haydn para una institución española, que La Spagna interpretó por primera vez en el siglo XXI en diciembre de 2018 precisamente en el mismo escenario donde se estrenó la obra original, el Oratorio de la Santa Cueva, de Cádiz.
El conjunto La Spagna, que toma su nombre de una de las melodías más célebres del Renacimiento, fue fundado por Alejandro Marías en el año 2009 al reunir a algunos de los mejores músicos historicistas de su generación. De formato muy flexible, posee dos vertientes, como grupo de cámara y como orquesta barroca, con la que interpreta ópera y oratorio junto a solistas y directores invitados.
Los estilos abordados por La Spagna van desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo —con alguna incursión en la música del siglo XXI—, si bien centra en el Barroco la mayor parte de su actividad. Esta diversidad gira siempre en torno a un mismo principio: ofrecer una interpretación apasionada, fidedigna y sincera que respete la perspectiva histórica y social de cada repertorio.
Concierto organizado por el FIS con la colaboración de la UIMP
Rafael Ruibérriz de Torres, flauta
Irene Benito, violín
Marta Mayoral, violín
Rosa San Martín, viola
Alejandro Marías, violonchelo