El Puerto de Santander comienza su transformación con el inicio de las obras de la estación de Gas Natural Licuado

18 de octubre de 2021

Las obras de la estación de carga de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Santander han comenzado este lunes, un proyecto que supone el primer paso para la transformación de la instalación portuaria con el traslado de la terminal de ferries y la liberación de la Estación Marítima para dedicarla en exclusiva al tráfico de cruceros.

La nueva terminal conlleva una inversión de Repsol de 10 millones de euros y estará finalizada en marzo de 2023, fecha en la que está previsto el estreno de la nueva terminal de ferries con la llegada del ‘Santoña’, el buque con el que Brittany Ferries rendirá homenaje a sus vínculos con Cantabria y que empleará ya este combustible menos contaminante.

Al acto de inicio de las obras han asistido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Industria, Javier López Marcano; el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín; la directora de Comercialización Mayorista de GNL y Trading de GNL y Gas de Repsol, Laura Rejón, y el director de Brittany Ferries, Roberto Castilla, entre otros.

Revilla ha destacado que el Puerto de Santander es «pionero» en España en la construcción de esta estación que dará «agilidad y seguridad» al repostaje de los ferries y permitirá cumplir con la normativa comunitaria sobre reducción de emisiones de CO2.

Asimismo, ha asegurado el compromiso tanto del Gobierno cántabro como de la Autoridad Portuaria de Santander con la «transformación positiva» de puerto, gracias a un plan de inversiones para los dos próximos años por valor superior a los 100 millones de euros.

Concretamente, la nueva terminal de ferries, que se habilitará junto a la terminal de gas natural licuado, cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros.

«Queremos un puerto extraordinariamente moderno y atractivo», ha apuntado Revilla, que también ha valorado su importancia como «factor de progreso» que representa casi un 10% del PIB regional.

Marcano ha expresado su satisfacción por la marcha de los proyectos en ejecución en el Puerto de Santander, proyectos como el silo vertical, las terminales de contenedores y fertilizantes o los nuevos muelles que, unidos a la construcción de la estación de GNL y a la desaparición de las antiguas naves de la zona, «hacen cada día más clara, más limpia y más intensa la relación entre el puerto y la ciudad».

Sobre la nueva estación de gas natural licuado, ha puesto el acento en su componente medioambiental y en su alineación con la estrategia regional contra el cambio climático. Concretamente, ha apuntado que su construcción reducirá en 70.000 toneladas la emisión de gases de efecto invernadero, el equivalente a 50.500 vehículos/año.

Además, ha aplaudido el compromiso de Repsol en Cantabria con actuaciones como esta o la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo, que contempla una inversión de 750 millones de euros y que, según ha dicho, «discurre hasta el momento exitosamente». Continuar leyendo…

Más noticias en GenteDigital.es

Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *