El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy una ayuda directa de algo más de 3 millones de euros a las entidades locales para ejecutar el Plan Corresponsables, dirigido a contribuir a la conciliación familiar, la erradicación de las desigualdades de género y el reconocimiento de la experiencia profesional en materia de cuidados.
El objetivo de esta ayuda es facilitar la corresponsabilidad en las familias con hijos de hasta 14 años, la creación de empleo de calidad en el sector de los cuidados y la puesta en marcha de un sistema de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia o vías no formales.
Así lo ha anunciado el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa que ha ofrecido para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que ha destacado que durante la pandemia «han aflorado brechas de genero que en muchos casos ya estaban ahí» y que «en Cantabria la mayor brecha de género es la de la corresponsabilidad, por encima de la brecha salarial o de desempleo».
Los criterios para el reparto de este fondo, procedente del Gobierno central, han sido el interés manifestado por los ayuntamientos y mancomunidades, el número de menores de 14 años por municipio, el número de mujeres desempleadas y la dispersión poblacional, prestando especial atención a apoyar las zonas rurales y en riesgo de despoblación en las que los servicios de conciliación son «escasos o inexistentes».
Así por ejemplo, la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia recibirá 200.000 euros, aunque el municipio que mayor cuantía recibe es Santander porque las ratios de mujeres y niños son mayores, 265.000 euros. Continuar leyendo…
Más noticias en GenteDigital.es
0 comentarios