Cinco rampas mecánicas mejorarán la movilidad en Canalejas con una inversión de 2,5 millones

18 de octubre de 2021

Cinco tramos de rampas mecánicas, de unos treinta metros de longitud cada uno, mejorarán la accesibilidad en la parte baja del paseo de Canalejas, en la zona del colegio Calasanz, entre las calle San Vicente de la Barquera y León Felipe, con un presupuesto que rondará los 2,5 millones de euros.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible de Santander, César Díaz, que ha recordado que la semana pasada el Ayuntamiento aprobó presentar este proyecto a la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Cantabria para recursos peatonales accesibles, y opta a la ayuda máxima de 1.050.000 euros.

Díaz ha informado que el proyecto técnico de esta actuación, que tendrá un plazo de ejecución de 10 meses, se está finalizando, con lo que podría aprobarse «en las próximas semanas». Las obras se licitarían a comienzos de 2022 y arrancarían a mediados de año.

La obra se sitúa en la parte baja del paseo de Canalejas que comunica Puertochico con el Alto de Miranda, de un kilómetro de longitud con un desnivel de 50 metros. Durante el mismo hay pendientes de diferentes grados, la mayor de 17 metros, entre las calles San Vicente de la Barquera y León Felipe, con una longitud de 220 metros, que es donde se acometerá la actuación.

Esta zona coincide con el colegio Calasanz y es el tramo más transitado del paseo, que cuenta con aceras a ambos lados, una con aparcamientos en línea y otra en batería, y una calzada de subida «amplia».

Para salvar el desnivel se instalarán cinco rampas mecánicas, de unos 30 metros de longitud cada una, en la acera sur, donde el tramo es recto y presenta pocas afecciones ya que en el norte hay vados y accesos a urbanizaciones, ha explicado el concejal.

Estos pasillos mecánicos tendrán una anchura de un metro y una velocidad de subida de 0,5 metros por segundo, que se reducirá cuando no estén en uso.

La medida incluye mantener las dos aceras a cada lado del paseo, conservar el aparcamiento en línea de la derecha, dejando un pasillo de metro y medio de acera hasta la rampa; mientras que en la acera izquierda el aparcamiento pasará de estar en batería, como ahora, a en línea, con lo que se perderán 15 plazas.

En la zona hay 22 árboles, que se trasplantarán pero cuyo número se mantendrá tras la intervención. Así, siete de ellos continuarán y los otros 15 se ubicarán en diferentes lugares y serán sustituidos por otros tantos nuevos. Continuar leyendo…

Más noticias en GenteDigital.es

Descubre Santander la Guía oficial de Santander disponible en IOS y Android

Click en la imagen para descargar en su dispositivo.
Descargar la App de Descubre Santander en AndroidDescargar la App de Descubre Santander en App Store

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *