CEOE-Cepyme ha reclamado que la nueva ley del suelo de Cantabria que sea «creíble, clara y precisa», que no deje margen a «interpretaciones» a la hora de ejecutarla y en la que haya unos criterios comunes de actuación para todos los ayuntamientos y que, además, simplifique los trámites para poder llevar a cabo actuaciones que dinamicen la economía.
«Estamos todos en la misma línea, vamos a por ello», ha animado Conde a los grupos parlamentarios durante su comparecencia de este jueves en la Cámara regional para informar de la postura de la patronal sobre la ley del suelo en tramitación, denominada formalmente Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria (LOTUCA).
En su intervención, Conde ha defendido que «una parte importante de la recuperación tiene relación directa con la atracción de inversiones y la consolidación y ampliación de negocios ya existentes» y cree que para ello se precisa de «agilidad y la simplicidad en la tramitación burocrática».
«En esta región, hemos visto como proyectos importantes de inversión se han truncado por la complejidad burocrática y la dilatación de los plazos», se ha quejado el presidente de CEOE-Cepyme, que ha advertido que entre los empresarios hay «gran preocupación», e incluso «gran desesperación» por la «demora» que, a su juicio, existe en la tramitación de aperturas de nuevos negocios o de ampliación de los ya existentes.
Así, ha considerado como «fundamental» que la Administración «facilite y acompañe» los procesos de inversión y más cuando –ha dicho– otras comunidades cercanas a Cantabria son «ejemplo» de ello. Continuar leyendo…
Más noticias en GenteDigital.es
0 comentarios