El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha asistido hoy a la 145 edición del Concurso-exposición del ganado vacuno frisón de San Antonio, en Renedo de Piélagos, que ha contado con la participación de 46 animales procedentes de 10 ganaderías de la región.
En este marco, se han otorgado los premios más relevantes, incluso el de ‘Gran Vaca Campeona’, que en esta ocasión ha recaído en la ganadería Llera Her S.C, de Valdáliga. Organizada por el Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) y AgroCantabria, la feria forma parte de las actividades que se han celebrado en el municipio para celebrar la festividad de San Antonio, entre las que también destaca un concurso monográfico de mastín español; la feria agroalimentaria Gran Fiesta de la Leche, en colaboración con la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), arrastre de bueyes y un espectáculo ecuestre.
Tras saludar a los ganaderos participantes en el Concurso y comprobar la excelente calidad de los ejemplares expuestos, Blanco ha destacado el “alto nivel” de las explotaciones ganaderas de Cantabria y su contribución al desarrollo del medio rural.
En este sentido, ha felicitado a los organizadores por celebrar un evento que contribuye a dinamizar la actividad socioeconómica del medio rural y ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos rurales para se animen a volver a organizar este tipo de eventos en sus municipios.
Finalmente, ha expresado el apoyo del Gobierno al sector ganadero y sus profesionales a la hora de afrontar los retos de futuro, tales como la gestión de los nuevos fondos comunitarios, la amenaza del lobo, el relevo generacional, la modernización de las explotaciones y la conservación del medio ambiente.
En el acto también han estado presentes, entre otros, la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, y la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández.
Feria agroalimentaria
De igual modo, el titular de Alimentación ha recorrido la feria agroalimentaria, la cual ha estado muy concurrida, y en la que han participado unos 15 productores. Tras dar cuenta de los productos allí expuestos (quesos, arándanos, mieles, mermeladas, embutidos…) ha puesto en valor el producto de proximidad y la importancia de este tipo de ferias que permiten el intercambio directo entre vendedor y cliente para conocer de primera mano el origen de los productos.